Capacitadores SAT
Maestra en Gestión Pública por la Universidad César Vallejo. Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Experta en Dirección y Gestión Pública Local para Directivos Municipales de Iberoamérica por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) – España. Especialista en Administración de Empresas por la Universidad Continental.
Cuenta con más de quince años de experiencia profesional en el sector público en temas de Gestión Pública, Tributación Municipal, y Gestión de Cobranza Coactiva
Contador Público por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque. Colegiado por el Colegio de Contadores Públicos de Lambayeque. Más de once años de experiencia profesional en el sector público, en temas de tributación y fiscalización municipal, cobranza coactiva, tesorería y recursos humanos.
Contadora Pública por la Universidad Sedes Sapientiae. Actualmente cursa estudios de Maestría en Gestión Pública en la Universidad César Vallejo.
Cuenta con más de trece años de experiencia profesional en el sector público en temas de tributación y fiscalización municipal, minería de datos, así como en determinación y control de deuda. Asimismo participa de la emisión masiva por IPV por parte del Área de Estudios Económicos en la elaboración de los parámetros para la determinación del IPV.
Magister en Dirección y Gestión Pública Local para Directivos de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, certificada por la Universidad San Carlos III – España y egresada de la Maestría de Derecho con Mención en Política Fiscal y Tributación de la UNFV. Abogada de la Universidad Mayor de San Marcos, Especialista en tributación, derecho administrativo, con especialización en Modernización del Estado en ESAN; Simplificación Administrativa y la Metodología de Costos para la determinación de los Derechos Contenidos en el TUPA en la PCM; Análisis de la Calidad Regulatoria en la ENAP- SERVIR, entre otros.
Cuenta con más de 15 años de experiencia docente en capacitación a funcionarios municipales a nivel nacional en Escuela SAT, en temas de tributación municipal, ha capacitado en el CAL, CENEPRED, Ministerio de Vivienda, en las Universidades ESAN y Continental, entre otras.
Actualmente, es Asesora del Gabinete de Asesores del SAT en temas de tributación y ratificación de ordenanzas, con más de 17 años de experiencia en la administración pública.
Arquitecto por la Universidad Nacional de Ingeniería.
Más de diez años de experiencia profesional en temas de administración y fiscalización tributaria, catastro urbano municipal para fines fiscales, ordenamiento territorial, catastro multifinalitario y políticas de suelo. Asimismo, ha diseñado y desarrollado proyectos para el sector inmobiliario.
Abogado por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Especialista en Derecho Tributario, Derecho Administrativo, Consumidor, Derecho Regulatorio, Regímenes Laborales y la Inspección de Trabajo, Registro de Predios, cuenta con estudios de Especialización en Derecho Tributario: Código Tributario, Impuesto General a las Ventas y Rentas, Especialización en Gestión Pública y Administración Tributaria Municipal, de Formación de Capacitadores del Centro de Educación Continua – PUCP, Formación en Tutoría Virtual – UPC, asimismo, cuenta con experiencia profesional en Sistemas de Tributación Nacional y Local, habiendo laborado en la División de Reclamaciones de la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales – SUNAT, se desempeñó como Resolutor y Analista de Impugnaciones – SAT, con experiencia en Procedimientos Contenciosos y No contenciosos en materia Tributaria. Docente en Programas de Especialización en Administración Tributaria Municipal en la Universidad ESAN y Escuela SAT. Actualmente se desempeña como Especialista de Impugnaciones del Servicio de Administración Tributaria de Lima.
Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad San Ignacio de Loyola, con estudios de Maestría en Gestión Pública en la Universidad Cesar Vallejo. Experiencia en temas de Tributación Municipal, desde el 2012.
Abogado por la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), Especialista en Cobranza y Negociación por el Instituto de Formación Bancaria – IFB.
Su experiencia laboral se centra en temas de Gestión de Cobranza Tributaria. Cuenta con más de 12 años de experiencia en temas de Tributación Municipal y Cobranza Tributaria.
Licenciado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesional con amplia experiencia en el sector público, SUNAT, SAT, gerente de administración tributaria en diferentes municipalidades de Lima, gerente general de la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (EMILIMA) durante su gestión ganadora del Premio a la Creatividad Empresarial 2014. Conferencista en temas de derecho administrativo, tributario general y municipal.
Administradora de Empresas por el Instituto Superior Tecnológico CEPEA.
Más de cinco años de experiencia profesional en temas relacionados con el procedimiento de notificación de los actos administrativos.
Estudios de Maestría en Administración de la Universidad Federico Villareal. Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Jorge Basadre Grhomann
Actualmente se desempeña como Especialista de Calidad de Datos, se ha desempeñado como Asesor de Servicio, Analista sectorista de principales contribuyentes.
Licenciado en Administración de Negocios Internacionales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Especialista en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad de Castilla – La Mancha, Madrid – España; Maestro en Gerencia Pública por EUCIM Business School; con estudios de especialización en Tributación Municipal y Gestión Pública. Experiencia en gestión tributaria local en temas de servicio al ciudadano, registro y determinación, gestión de cobranza tributaria y no tributaria, obteniendo certificaciones de calidad en procesos de la gestión tributaria desde la perspectiva del servicio al ciudadano. 20 años de experiencia en gestión tributaria.
Licenciado en Investigación Operativa por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Estudios de Gestión de Innovación, Maestría en Gestión Pública. Con estudios de Especialización en Desarrollo de Capacidades para Enseñanza y Transferencia de Conocimientos, Especialización en Gestión de Recursos y Análisis de Puestos, Gestión Municipal.
Amplia experiencia en mejoramiento de procesos y organización administrativa, control de deuda y gestión de procesos de cobranza, así como en elaboración de documentos de gestión institucional: ROF, MOF, Manuales de Procedimientos, Texto Único de Procedimientos Administrativos y Directivas de Organización Institucional. Capacidad en la implantación de sistemas de control administrativo. Conocimientos de Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000, Mejoramiento de Procesos, Modelos de Gestión, Indicadores de Gestión y Planeamiento Estratégico.
Más de diecinueve años de experiencia profesional en temas de gestión de cobranza, control de la deuda y gestión de operaciones.
Abogado por la Universidad de Lima, con Especialización en Gestión Pública por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC.
Más de nueve años de experiencia en la administración pública, con incidencia en tributación y cobranzas en Gobiernos Locales. Se ha desempeñado como Auxiliar Coactivo y Gerente de Rentas en la Municipalidad Distrital de Los Olivos, y Sub-Gerente de Recaudación y Control en la Municipalidad Distrital de Ate.
Arquitecta por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Más de trece años de experiencia en el sector público en temas de Fiscalización Tributaria y Catastro Urbano Municipal.
Economista y abogado, con grado de magister en Ciencias de la Educación en la mención de Gestión Educacional; egresado del Doctorado en Ciencias de la Educación; maestría en Derecho Penal y Procesal Penal; experiencia en docencia universitaria en pregrado tradicional y formación para adultos; con 17 años de experiencia en la Administración Pública; con especialización en Gerencia Pública, especialización en Servicios Municipales, especialización en Derecho Administrativo y, especialización en entornos virtuales de enseñanza; experiencia laboral en Gestión de Deuda Tributaria y No Tributaria en etapa pre coactiva y etapa coactiva.
Economista por la Universidad Nacional del Callao.
Más de diecinueve años de experiencia profesional en temas de Tributación, orientador Tributario, control de la deuda y Gestión de cobranza.
Titulado en Computación e Informática por el Instituto de Educación Superior André Vesalio.
Más de diez años de experiencia profesional en el Sector Público en temas relacionados con el procedimiento de notificación de los actos administrativos.
Licenciada en Administración por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Más de trece años de experiencia profesional en temas de tributación municipal en temas de Control y Cobranzas, Fiscalización, Determinación de Obligaciones Tributarias, responsable de identificar oportunidades de mejora en los procesos que se desarrollan en el SAT.
Abogado por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Con estudios de Maestría en Gestión Pública por la Universidad San Ignacio de Loyola. Especialista en Administración Tributaria Municipal por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business. Con estudios en Derecho Administrativo, Procedimiento Administrativo y Derecho Tributario, por el Instituto de Gestión Pública y Empresarial. Especialista en Derecho Tributario Municipal. Cuenta con más de 10 años de experiencia en temas de Tributación Municipal, Procedimientos Administrativos, Procedimientos Contenciosos, No Contenciosos y Servicio al Ciudadano. Docente en Programas de Especialización en Administración Tributaria Municipal en la Universidad ESAN y Escuela SAT. Actualmente se desempeña como Especialista de la Gerencia de Impugnaciones del SAT.
Abogada por la Universidad de San Martin de Porres, con más de 9 años de experiencia profesional en tributación local y conceptos no tributarios de índole municipal, Fiscalización, Determinación de Deuda Predial , Arbitrios, Impuesto Vehicular e Impuesto de Alcabala, con cursos de especialización en Tributación Municipal por la Defensoría del Contribuyente y Usuario Aduanero del MEF, Curso de especialización en Derecho Administrativo por el Instituto de Capacitación Jurídica (ICJ), Curso de Formación de Capacitadores por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Diplomado en Derecho Administrativo por la Universidad Continental (UC), Curso de Formación en Tutoría Virtual por la Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Diploma de Reconocimiento de Gestión SAT en el año 2015, forma parte del grupo de Docentes del Programa de Especialización en Gestión Pública Y Administración Tributaria Municipal dictado por la Universidad Continental, Docente del curso “Aspectos Prácticos para la Fiscalización de Impuestos Municipales” dictado por Escuela SAT.
Ingeniero de Sistemas e Informática por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
Más de veinte años de experiencia en Gobiernos Locales en la Formulación, Desarrollo y Ejecución de Proyectos de depuración de datos, Segmentación de Cartera para la Gestión de Cobranza, Proyectos de Fiscalización Tributaria de Principales Contribuyentes.
Licenciada en Administración con mención en Administración Gubernamental de la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Desde diciembre 2013 a la Actualidad se desempeña como Especialista Administrador de Agencia I. Áreas de Trabajo: Gestión Pública, Tributación Municipal, tales como determinación de Deuda Predial, Arbitrios, Impuesto Vehicular, Impuesto de Alcabala. Orientación al administrado en temas de tributación municipal.
Egresado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad, Turismo y Hotelería de la Universidad Particular San Martin de Porres. Actualmente tiene el cargo de Analista coordinador de los procedimientos administrativos sancionadores en materia de Tránsito y Transporte de la Gerencia de Gestión de Cobranza. Representante operativo de la Gerencia de Gestión de Cobranza ante el MTC y la ATU. Miembro del equipo encargado de implementar el PASE en nuestros sistemas.
Economista de la Universidad Nacional de Trujillo, con estudios culminados de maestría en Gestión Pública. Es especialista en Gerencia y Gestión Pública por la Universidad ESAN y en Contrataciones del Estado y Gestión de Cobranza. Especialista en Gestión de la Innovación y Planeamiento Estratégico en el Sector Público por la Universidad Pacífico. Con conocimientos en determinación de valores arancelarios de terrenos urbanos a nivel nacional y en la metodología Design Thinking
Cuenta con dieciocho años de experiencia en temas de tributación local.
Titulado de Economía de la UNMSM. Once años de experiencia laboral en el SAT de Lima, como Especialista de Registro de Multa, Analista de Cobranza Tributaria y Técnico de Atención y Orientación.
Licenciado en Administración por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Más de dieciséis años de experiencia profesional en tributación local y conceptos no tributarios de índole municipal, fiscalización municipal, minería de datos, así como en determinación y control de deuda tributaria y otros conceptos municipales.
Profesional de la Gerencia de Organización y Procesos del SAT.
Economista por la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Más de quince años de experiencia profesional en temas de tributación municipal, recaudación y control, fiscalización, evaluación de Texto Único de Procedimientos Administrativos, arbitrios municipales y ratificaciones de ordenanzas, estacionamiento vehicular, emisión mecanizada y proceso de implementación del Sistema de Control Interno.