Fechas: 15.03 al 22.04.2023
Modalidad: Virtual
Duración: 30 horas lectivas
Costo: S/162.00
Tutores: Nilton Chevez y Milagros Tolentino.
Aspectos Prácticos para la Fiscalización de Impuestos Municipales
Fechas: 15.03 al 22.04.2023
Modalidad: Virtual
Duración: 30 horas lectivas
Costo: S/162.00
Tutores: Nilton Chevez y Milagros Tolentino.
PRESENTACIÓN:
Escuela SAT ha diseñado el curso virtual “Aspectos Prácticos para la Fiscalización de Impuestos Municipales” considerando que es un proceso importante en la administración tributaria, puesto que permite inspeccionar, comprobar, investigar y controlar los hechos, actos, situaciones, actividades y demás circunstancias que determinan la realización del hecho imponible.
Se desarrollará de acuerdo con los procedimientos, definiciones técnicas y casuística asentada en las experiencias de campo, con el debido sustento normativo. De igual modo, se considerará el marco legal referido a la determinación de deuda de impuestos municipales, haciendo especial énfasis en los programas que el Servicio de Administración Tributaria – SAT ejecuta a través de la Gerencia de Fiscalización.
Además, se mostrará al participante el empleo adecuado de las tecnologías de información – TIC que coadyuvan al proceso de fiscalización.
DIRIGIDO A:
TEMARIO:
Módulo 1: GESTIÓN PARA LA FISCALIZACIÓN DE TRIBUTOS
Módulo 2:SUBPROCESO DE INSPECCIÓN PREDIAL
Módulo 3:GESTIÓN DE DETERMINACIÓN DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS.
Módulo 4: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN.
METODOLOGÍA:
Se empleará una metodología síncrona y asíncrona.
Respecto a la etapa síncrona se utilizará el método expositivo mediante videoconferencia en vivo, que permitirá que los participantes intervengan en el desarrollo del curso, mediante consultas o aportes. Asimismo se utilizará el método de tutorías mediante foros de debate en vivo, que permitirá evaluar en forma oral, revisar los conceptos estudiados y despejar inquietudes.
Respecto a la etapa asíncrona, se ingresará al aula virtual http://campus.escuelasat.edu.pe/ a fin de acceder a las diversas actividades de evaluación (trabajos y exámenes en líneas) y descargar los materiales de estudio (módulos, lectura complementaria y de las videoconferencias realizadas). Asimismo revisará el consolidado de notas y participará en las encuestas.
Duración:
Este curso virtual tiene una duración de treinta(30) horas académicas.
( Del 15.03 al 22.04.2023),
CERTIFICACIÓN:
A continuación se indican las condiciones para recibir el certificado:
Se emitirá un certificado por la aprobación y cumplimiento de los objetivos del curso. La nota mínima de aprobación será de 11/20.
INVERSIÓN
El costo por participante es de S/ 162.00 (Ciento sesentaidos y 00/100 soles) inc. IGV.
INSCRIPCIÓN
En el caso requiera boleta:
Revise el siguiente enlace, en la que se brinda la información detallada – https://escuelasat.edu.pe/inscripciones/ –
En el caso requiera factura a nombre de la Municipalidad o Entidad Pública:
Revise el siguiente enlace, en la que se brinda la información detallada – https://escuelasat.edu.pe/inscripciones/ –
Arquitecto por la Universidad Nacional de Ingeniería.
Más de diez años de experiencia profesional en temas de administración y fiscalización tributaria, catastro urbano municipal para fines fiscales, ordenamiento territorial, catastro multifinalitario y políticas de suelo. Asimismo, ha diseñado y desarrollado proyectos para el sector inmobiliario
Abogada por la Universidad de San Martin de Porres, con más de 9 años de experiencia profesional en tributación local y conceptos no tributarios de índole municipal, Fiscalización, Determinación de Deuda Predial , Arbitrios, Impuesto Vehicular e Impuesto de Alcabala, con cursos de especialización en Tributación Municipal por la Defensoría del Contribuyente y Usuario Aduanero del MEF, Curso de especialización en Derecho Administrativo por el Instituto de Capacitación Jurídica (ICJ), Curso de Formación de Capacitadores por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Diplomado en Derecho Administrativo por la Universidad Continental (UC), Curso de Formación en Tutoría Virtual por la Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Diploma de Reconocimiento de Gestión SAT en el año 2015, forma parte del grupo de Docentes del Programa de Especialización en Gestión Pública Y Administración Tributaria Municipal dictado por la Universidad Continental, Docente del curso “Aspectos Prácticos para la Fiscalización de Impuestos Municipales” dictado por Escuela SAT