Proceso de la Gestión de Cobranza

Fechas: 16.10 al 25.11.2023

Videoconferencia Orientación: 16.1o .2023 de 19:00-20:00 horas.

Videoconferencias: 18,26,31.10 y 08,16 y 22.11.2023 de 19:oo – 20:00 horas.

Modalidad: Virtual
Duración: 30 horas lectivas
Costo: S/160.00

Tutores: Karin Delgado Perez y Manuel Elera Nuñez

PRESENTACIÓN:

Los gobiernos locales vienen experimentando mayores desafíos en la gestión de cobranza de sus carteras de deudas tributarias y no tributarias. La necesidad de alcanzar la meta de recaudación obliga a las áreas encargadas de dicha tarea a plantear acciones dentro de un plan estratégico de cobranza y de incentivos al pago voluntario. Este proceso de gestión de cobranza será realizado de manera previa y también complementaria al proceso de cobranza coactiva; con el fin de lograr los objetivos de recaudación de manera efectiva y eficiente.
En ese sentido, Escuela SAT ha diseñado el curso virtual “Proceso para la Gestión de Cobranza”, con el propósito de brindar a los participantes información necesaria que les facilite desarrollar una adecuada gestión de cobranza así como les permita hacerse de herramientas que coadyuven al incentivo en el cumplimiento puntual de las obligaciones.

TEMARIO

• Módulo I: MARCO TEORICO SOBRE EL PROCESO DE GESTIÓN DE COBRANZA.
• Módulo II: SEGMENTACIÓN DE CARTERA DE CONTRIBUYENTES
• Módulo III: GESTIÓN DE COBRANZA.
• Módulo IV: USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN.

METODOLOGÍA:

Se empleará una metodología síncrona y asíncrona.

 

Respecto a la etapa síncrona se utilizará el método expositivo mediante  videoconferencia en vivo, que permitirá que los participantes intervengan  en el desarrollo del curso, mediante consultas o aportes. Asimismo se utilizará el método de tutorías mediante foros de debate en vivo, que permitirá evaluar en forma oral,  revisar los conceptos estudiados y  despejar inquietudes.

Respecto a la etapa asíncrona, se ingresará al aula virtual http://campus.escuelasat.edu.pe/ a fin de acceder a las diversas actividades de evaluación (trabajos y exámenes en líneas) y descargar los  materiales de estudio (módulos, lectura complementaria  y de las videoconferencias realizadas). Asimismo revisará el consolidado de notas y participará  en  las encuestas.

Duración:

Este curso virtual tiene una duración de treinta(30) horas académicas.

( Del 16.10 al 25.11.2023),

Videoconferencia Orientación: 16.10 .2023 de 19:00-20:00 horas.

Videoconferencias: 18,26, 31.10 y 08, 16 y 22.11.2023 de 19:oo – 20:00 horas.

 CERTIFICACIÓN:

A continuación se indican las condiciones para recibir el certificado:

  • El curso virtual cuenta con un sistema de evaluación en la que el participante es el actor protagónico. A continuación se indican las actividades que serán evaluadas, la:
    • Entrega de trabajos.
    • Participación en foros de debate en vivo.
    • Rendición de exámenes en línea

Se emitirá un certificado por la aprobación y cumplimiento de los objetivos del curso. La nota mínima de aprobación será de 11/20.

 

INVERSIÓN

El costo por participante es de S/ 160.00 (Cientos sesenta  y 00/100  soles) inc. IGV.

INSCRIPCIÓN

En el caso requiera boleta:

Revise el siguiente enlace, en la que se brinda la información detallada – https://escuelasat.edu.pe/inscripciones/  –

En el caso requiera factura a nombre de la Municipalidad o Entidad Pública:

Revise el siguiente enlace, en la que se brinda la información detallada – https://escuelasat.edu.pe/inscripciones/  –

Déjanos un Mensaje

Capacitadores SAT
Karin Delgado Perez
Analista de Cobranza Tributaria de la Gerencia de Cobranza del SAT.

Cuenta con Maestría en Gestión Pública de la Universidad César Vallejo. Licenciada de la Carrera de Administración de Empresas de la Universidad Inca Garcilaso de La Vega. Colegiada por el Colegio de Regional de Licenciados en Administración de Lima . Más de 10 años de experiencia profesional en el sector público, en temas de tributación municipal y gestión de cobranza.

Manuel Elera Nuñez
Analista de Cobranza Tributaria de la Gerencia de Cobranza del SAT.

Abogado por la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), Especialista en Cobranza y Negociación por el Instituto de Formación Bancaria – IFB.

Su experiencia laboral se centra en temas de Gestión de Cobranza Tributaria. Cuenta con más de 12 años de experiencia en temas de Tributación Municipal y Cobranza Tributaria.