Procedimiento de Notificación en la Gestión de Cobranza

Fechas: 18.04 al 26.05.2023
Modalidad: Virtual
Duración: 30 horas lectivas
Costo: S/160.00

Tutores: Teresa Gamboa y Manuel Illescas.

PRESENTACIÓN:

Esta capacitación ofrece el marco normativo y el modelo de gestión del Servicio de Administración Tributaria de Lima relacionado con el procedimiento de notificaciones. Para ello desarrolla las estrategias que permiten identificar las debilidades comunes de los gobiernos locales en cuanto al registro de domicilio fiscal de los contribuyentes. Asimismo se propone diferentes alternativas que contribuirán a mejorar el proceso de notificaciones en la gestión de cobranza e incrementar el nivel de satisfacción de los contribuyentes respecto al proceso de notificación de obligaciones tributarias.

 

En ese sentido, Escuela SAT ha considerado necesario que los funcionarios y servidores públicos municipales encargados del proceso de notificaciones en la recaudación tributaria local conozcan los alcances de las normas y manejen su aplicabilidad en el ámbito municipal, a través del curso virtual Procedimiento de Notificaciones en la Gestión de Cobranza”

DIRIGIDO A:

  • Funcionarios municipales que laboren en las Gerencias de Rentas, Gerencias de Administración Tributaria, Gerencias de Fiscalización y Control, Gerencias de Ejecutoría Coactiva u otras áreas cuyos funcionarios tengan interés en establecer estrategias y planes integrales para mejorar el proceso de notificación en la recaudación de los gobiernos locales.

TEMARIO:

  • MÓDULO I: ¿Por qué es importante evaluar los procedimientos internos vinculados al registro de domicilio?
  • MÓDULO II: ¿Cómo conseguir una adecuada diligencia de notificación ante ciudadanos renuentes a recibir documentos?
  • MÓDULO III: ¿Por qué es importante reconocer los procesos de emisión y notificación en la gestión de Cobranza?
  • MÓDULO IV: ¿Cómo implementar en los gobiernos locales un modelo exitoso de notificación que facilite la recaudación?

METODOLOGÍA:

Se empleará una metodología síncrona y asíncrona.

 

Respecto a la etapa síncrona se utilizará el método expositivo mediante  videoconferencia en vivo, que permitirá que los participantes intervengan  en el desarrollo del curso, mediante consultas o aportes. Asimismo se utilizará el método de tutorías mediante foros de debate en vivo, que permitirá evaluar en forma oral,  revisar los conceptos estudiados y  despejar inquietudes.

Respecto a la etapa asíncrona, se ingresará al aula virtual http://campus.escuelasat.edu.pe/ a fin de acceder a las diversas actividades de evaluación (trabajos y exámenes en líneas) y descargar los  materiales de estudio (módulos, lectura complementaria  y de las videoconferencias realizadas). Asimismo revisará el consolidado de notas y participará  en  las encuestas.

Duración:

Este curso virtual tiene una duración de treinta(30) horas académicas.

( Del 18.04 al 26.05.2023),

 CERTIFICACIÓN:

A continuación se indican las condiciones para recibir el certificado:

  • El curso virtual cuenta con un sistema de evaluación en la que el participante es el actor protagónico. A continuación se indican las actividades que serán evaluadas, la:
    • Entrega de trabajos.
    • Participación en foros de debate en vivo.
    • Rendición de exámenes en línea

Se emitirá un certificado por la aprobación y cumplimiento de los objetivos del curso. La nota mínima de aprobación será de 11/20.

 

INVERSIÓN

El costo por participante es de S/ 160.00 (Ciento sesenta  y 00/100  soles) inc. IGV.

INSCRIPCIÓN

En el caso requiera boleta:

Revise el siguiente enlace, en la que se brinda la información detallada – https://escuelasat.edu.pe/inscripciones/  –

En el caso requiera factura a nombre de la Municipalidad o Entidad Pública:

Revise el siguiente enlace, en la que se brinda la información detallada – https://escuelasat.edu.pe/inscripciones/  –

Capacitadores SAT
Manuel Illesca Poma
Especialista de Cobranza Tributaria de la Gerencia de Gestión de Cobranza del SAT .

Titulado en Computación e Informática por el  Instituto de Educación Superior André Vesalio.

Más de diez años de experiencia profesional en el Sector Público en temas relacionados con el procedimiento de notificación de los actos administrativos.

Teresa Gamboa Arévalo
Técnica en Recepción y Despacho del Área Funcional de la Gerencia de Gestión de Cobranza del SAT .

Administradora de Empresas  por el Instituto Superior Tecnológico CEPEA.

Más de cinco años de experiencia profesional en temas relacionados con el procedimiento de notificación de los actos administrativos.